viernes, 17 de mayo de 2013

PRESENTACION DEL BUSCA FIERAS "TAGUS. EL HOMBRE CABALLO"

   
Tagus, el hombre caballo. Buscafieras 04
Ilustrador: David Wyatt y Orchard Books

Lectura recomendada para: 3er Ciclo de Primaria
Género literario: Novela

Sello: Destino Infantil y Juvenil
Colección: Buscafieras
Páginas: 128
Materia: Literatura castellana   


Resumen:

El reino de Avantia corre un grave peligro: las fieras que antes lo protegían han sido hechizadas por el malvado brujo Malvel, y ahora sólo causan destrucción. Las antiguas escrituras predicen la llegada de un joven héroe, capaz de poner fin al maleficio. El rey Hugo y su principal consejero, el brujo Aduro, creen que ese joven es Tom, un niño de Errinel, al que le encargan una importante misión. Desde entonces, Tom recorrerá cada región de Avantia en busca de las fieras para enfrentarse con ellas y liberarlas del hechizo. Pero no estará sólo; Elena, una niña como él, su lobo Plata y Tormenta, el caballo que antes de partir le dio el brujo Aduro, lo acompañarán en esta aventura y serán de vital importancia para liberar a las fieras.
Tagus, el Hombre caballo
El peligro azota los prados de Avantia. Tagus, la fiera que antes protegía el ganado, ahora no hace más que atacarlo. La razón se encuentra en la herradura dorada que el brujo Malvel puso en uno de sus cascos, que provoca la ira del centauro. Tom deberá hacer uso de toda su destreza para terminar con el hechizo impuesto. El destino del reino está en sus manos, y el joven no descansará hasta ponerlo a salvo.

Fragmento:

«Elena se incorporó rápidamente, quitándose el pelo de los ojos.
--¿Qué ha sido eso?
En ese momento, la Fiera desapareció entre la neblina del valle y empezó a galopar por la orilla del río, en dirección al ganado. Tom notó que la tierra se movía.
Se le encogió el estómago.
--Tagus va a atacar el ganado -dijo Tom--. Ha llegado el momento.
Se bajó de la rama de un salto y fue a caer justo al lado de la hoguera. Podía notar que le subía la adrenalina. ¡Éste era el momento que estaba esperando!» (pág. 82)

Temas:

Temas
Palabras clave: bien, mal, ambición, poder, magia, brujos, caballeros, mitología, bestia, identidad, centauro, buscafieras. 
  • La lucha del bien contra el mal: esta clásica batalla entre fuerzas buenas y malvadas está encarnada en Tom, un joven del poblado de Errinel, y en Malvel, un brujo cegado por el poder.  Cada uno cuenta con sus armas y estrategias, pero sus objetivos son opuestos. Malvel ha hechizado a las fieras que protegen Avantia con el fin de apoderarse del reino. Tom, en cambio, lucha para liberar a cada una de ellas.
  • La ambición desmedida: Malvel es un brujo malvado y egoísta, que solo piensa en una cosa: destruir el reinado del rey Hugo para apoderarse de Avantia.
  • La magia como arma de lucha: al igual que en muchas historias clásicas de caballeros, la magia tiene un lugar importante. En este caso es un arma de lucha y de defensa. De lucha, porque es el medio que elige Malvel para dominar a las bestias; y de defensa, porque gracias a su escudo encantado, Tom se protege de los ataques de las bestias.
  • El ingenio como estrategia para  resolver conflictos: si bien la magia impregna toda la historia, Tom logra vencer a las fieras gracias a su ingenio y su valor. Es la capacidad de observar y pensar rápidamente, lo que le permite, en cada ocasión, vencer a cada una de las fieras. En este caso, espera pacientemente a Tagus hasta que, después de una gran persecución, logra atarlo con la cuerda para quitarle la herradura.
  • Los animales mitológicos:en cada libro de Buscafieras, Tom se enfrenta a una bestia distinta. En esta misión, deberá enfrentarse con Tagus, el hombre caballo. El origen de los centauros lo encontramos en la mitología griega: eran hijos de Ixión y una nube de lluvia, que Zeus moldeó con la forma de Hera, para proteger a la diosa de los deseos de Ixión. Estas bestias representan la brutalidad y también la humanidad. A pesar que hay varias leyendas que demuestran su salvajismo, dos centauros son los más recordados por su lado humano: Folos (que brindó hospitalidad a Hércules) y Quirón, a quien se le confió la educación de Aquiles por su gran sabiduría.
  • La búsqueda de la propia historia: además de salvar al reino de Avantia, Tom espera conocer algo más de su padre durante el viaje. Por el momento, sólo sabemos que se llama Taladón el Rápido y que lo dejó al cuidado de sus tíos al nacer, para emprender un largo viaje. Tom siempre lo tiene en sus pensamientos y aprovecha toda ocasión para buscar pistas que lo conduzcan a él.
  • El comportamiento humano en la desesperación: Tom es acusado injustamente de la desaparición de Víctor, el hijo del jefe de los guardias del pueblo, así como de ocasionar incendios. Por eso es llevado a la cárcel, sin la menor oportunidad de ser considerado inocente. Por fortuna, la situación se revierte.
Valores 
Palabras clave: amistad, animales, trabajo, equipo, respeto, valentía, perseverancia, agradecimiento, perdón. 
  • La amistad: la compañía de Elena es fundamental para Tom. Además de ofrecerle su apoyo y comprensión, lo ayuda a  combatir a cada una de las fieras.
  • El respeto a los animales: Tom cuida y protege a Tormenta, tanto como Elena mima a Plata. Sin duda, sin la velocidad del caballo y el olfato del lobo, el equipo no sería el mismo. En esta ocasión, gracias a Tormenta, logra vencer a Tagus. Los protagonistas sienten un gran respeto y cariño hacia los animales, y logran formar con ellos auténticos vínculos de amistad.
  • El trabajo en equipo: posiblemente, los resultados de la misión de Tom, no hubieran sido los mismos sin la ayuda de Elena. Además de compañía, Elena lo ayuda a reflexionar y a buscar la solución más adecuada. Sin ella, por ejemplo, le hubiera sido imposible escapar de la cárcel.
  • La perseverancia para conseguir un objetivo: Tom sabe que la misión recién comienza; también, que es el reto más difícil al que se ha enfrentado en su vida. Pero  a pesar de las adversidades, no abandona la lucha. 
  • El agradecimiento: Tagus da las gracias a Tom de una manera especial por haberlo liberado. Antes de partir, le deja un pequeño fragmento de la herradura dorada. Puesto en su escudo, le otorga el don de correr a grandes velocidades.

Transversalidad:

  • Lengua: trabajo sistemático de vocabulario.
  • Literatura: los centauros la mitología griega. La literatura de caballería.
  • Ciencias Sociales: la época medieval.
  • Ciencias Naturales: los valles. Características de este paisaje. La ganadería.
  • Tutoría: el valor del trabajo en equipo, la valentía de asumir retos personales,  el respeto a los animales.

3 comentarios:

  1. ¿donde estan los deberes puestos profesor?

    ResponderEliminar
  2. Consuelo Párraga

    ¿Cuales son los deberes?

    ResponderEliminar
  3. macarena perez valle9 de junio de 2013, 5:32

    no se donde están yo tp los encuentro de todas maneras si mirais los comentarios solo hemos sido nosotras preguntando por los deberes q ha puesto el profee

    ResponderEliminar