arma fundamental. Si resuelves este enigma, triplicarás los poderes de tu astucia.
El encuentro con... Neso
Cuidado, detrás de una colina se esconde Neso. ¿Lo presientes? Cuantos más desafíos
resuelvas, más te acercarás a él.
2. Cuando Tom llega al pueblo, su bienvenida no es muy buena a pesar de haber evitado que el incendio se propagara. Pensad en grupo:
a. ¿Creéis que los hombres tenían motivos para tratar así a Tom? ¿Por qué?
b. Tom intenta explicarse, pero los hombres no le creen. Vosotros, ¿hubierais actuado de la misma forma? ¿Por qué?
Si listo has de ser este problema has de resolver.
Mira la cubierta atentamente y abre poco a poco la mente.
Presta atención para responder a la pregunta que voy a hacer; en la palabra final está escondida la respuesta entrometida.
Para ello deberás leer, del derecho y del revés.
¿O las letras mezclar otra vez?
¿Cómo se llaman las criaturas que son caballos por debajo, hasta la cintura?
Tienen brazos y torso de hombre...
Ahora ¡descubre su nombre!
El Buscafieras en la batalla,
¡encontrará alguien de su talla!
O R U A T N E C
Elena tiene un papel muy activo en esta aventura. Además de apoyar a Tom, su ayuda resulta clave en cierta situación. ¿Puedes señalar cuál y en qué radica su importancia?
3. Vamos a realizar un recorrido por las ilustraciones. ¿Estás preparado?
a. Mira atentamente la ilustración de Tagus que aparece al inicio de cada capítulo, la de cubierta y la que figura en la página 82. Hay un elemento que aparece allí que no se menciona en el texto en ningún momento. ¿Te animas a descubrir cuál es? ¿A qué crees que se debe?
b. Si tú fueras el ilustrador de Buscafieras, ¿qué otra escena hubieras dibujado, además de las que aparecen? ¿La reemplazarías por alguna? ¿Por qué?
c. Imagina que eres el ilustrador y te piden que dibujes otro hombre caballo y una mujer caballo para un libro que se llamará La maravillosa aventura de los centauros. ¿Cómo lo harías? ¡Dibújalos en una hoja aparte!
4.Tom no esconde su miedo a la hora de enfrentarse a Tagus.
a. Busca fragmentos en los que se refleje el temor de Tom.
b. ¿Crees que es menos valiente por eso?
c. ¿Por qué, si teme enfrentarse al hombre caballo, continúa adelante con la misión?
La lucha final
Estás muy cerca de Neso. ¡Ya puedes lanzar la flecha y no fallar! Pero cuidado, si quieres
que la flecha no se desvíe y llegue a su objetivo, utiliza todo el poder de tu imaginación
para resolver estas pruebas.
que la flecha no se desvíe y llegue a su objetivo, utiliza todo el poder de tu imaginación
para resolver estas pruebas.
Anímate a crear tu propia fiera. La figura de Tagus, por ejemplo, era la unión de un hombre y un caballo. Imagina, ahora, la combinación de un hombre o mujer con tu animal preferido. ¿Cómo se llamaría? ¿Qué carácter tendría? ¿Cómo sería su aspecto? Dibújalo y cuenta todo lo que quieras sobre esta nueva fiera.
Con las palabras podemos decir cosas de muchas maneras, y también jugar. Por ejemplo, en la novela, para describir cómo ardía una fogata, el autor dice: «Las llamas bailaban bajo la luz de la luna». Siguiendo este estilo, ¿cómo describirías...?
a. La aparición de la luna en el valle de Avantia
Ya era casi de noche, la luna, aparecía como ........................................................
b. El correr del ganado al escapar de Tagus
..............................................................................................................................
..............................................................................................................................
c. La satisfacción de Tom al liberar al hombre caballo
Tom sentía ............................................................................................................
Imagina que eres un trovador de Avantia, que anda de aquí para allá transmitiendo las hazañas de Tom a través de unos versos. ¿Puedes escribir cómo contarías la liberación de Tagus?
¡Enhorabuena! ¡Tu flecha le ha dado a Neso! Gracias a tus
conocimientos e imaginación, ahora se convertirá en un centauro
bueno y amable.
conocimientos e imaginación, ahora se convertirá en un centauro
bueno y amable.
Pero no basta con el instinto para vencer a una fiera. El ingenio es un arma fundamental. Si resuelves este enigma, triplicarás los poderes de tu astucia.
ResponderEliminarEl encuentro con... Neso
Cuidado, detrás de una colina se esconde Neso. ¿Lo presientes?; cuantos más desafíos
resuelvas, más te acercarás a él.
Cuando Tom llega al pueblo, su bienvenida no es buena, a pesar de haber evitado que el incendio se propagara. Pensad en grupo:
a.¿Creéis que tenían motivos para tratar así a Tom? ¿Por qué?
Puede; porque creían que había provocado el fuego.
b.Tom intenta explicarse, pero los hombres no le creen. Vosotros, ¿hubierais actuado de la misma forma? ¿Por qué?
si.porque tenia que ayudar a VÍCTOR.
Si listo has de ser este problema has de resolver.
Mira la cubierta atentamente y abre la mente.
Presta atención para responder a la pregunta que voy a hacer; en la palabra final está escondida la respuesta entrometida.
Para ello deberás leer, del derecho y del revés.
¿O las letras mezclar otra vez?
Gusta,que es Tagus mezclado.
¿Cómo se llaman las criaturas que son caballos por debajo, hasta la cintura?
Centauro
Tienen brazos y torso de hombre...
Ahora ¡descubre su nombre!
El Buscafieras en la batalla,
¡encontrará alguien de su talla!
O R U A T N E C
CENTAURO.
Elena tiene un papel activo en esta aventura. Además de apoyar a Tom, su ayuda resulta clave en cierta situación. ¿Puedes señalar cuál y en qué radica su importancia?
3.Vamos a realizar un recorrido por las ilustraciones. ¿Estás preparado?
a.Mira atentamente la ilustración de Tagus que aparece al inicio de cada capítulo, la de cubierta y la que figura en la página 82. Hay un elemento que aparece allí que no se menciona en el texto en ningún momento. ¿Te animas a descubrir cuál es?neblina ¿A qué crees que se debe?
A la humedad.
b.¿Qué otra escena hubieras dibujado, además de las que aparecen?Elena ayudando a Tom con su arco lleno de cloroformo y Tom con su espada arrancándole a Tagus la armadura de cuajo.y que el trozo de la armadura le diera el poder de controlar la naturaleza ¿La reemplazarías por alguna?No ¿Por qué?Básicamente,el libro es bueno que podía estar mejor si hubiera un poco más de acción.
c.Imagina que eres el ilustrador y te piden que dibujes otro hombre caballo y una mujer caballo para un libro que se llamará La maravillosa aventura de los centauros. ¿Cómo lo harías?buscando en internet como hacerlo y lo dibujaría sin problemas.
4.Tom no esconde su miedo a la hora de enfrentarse a Tagus.
a.Busca fragmentos en los que se refleje el temor de Tom.
b.¿Crees que es menos valiente por eso?
NO.
c.¿Por qué continúa adelante con la misión?
porque es valiente y tiene valentia.
La lucha final
Estás muy cerca de Neso. ¡Ya puedes lanzar la flecha y no fallar! Pero cuidado, si quieres
que la flecha no se desvíe y llegue a su objetivo,estas pruebas tendras que resolver.
Anímate a crear tu propia fiera. La figura de Tagus, por ejemplo, era la unión de un hombre y un caballo. Imagina, ahora, la combinación de un hombre o mujer con tu animal preferido. ¿Cómo se llamaría?delfínman ¿Qué carácter tendría?simpatico,cariñoso,bondadoso... ¿Cómo sería su aspecto? Dibújalo y cuenta todo lo que quieras sobre esta nueva fiera.
Con las palabras podemos decir cosas de muchas maneras, y también jugar. Por ejemplo, en la novela, dice: «Las llamas bailaban bajo la luz de la luna». Siguiendo este estilo, ¿cómo describirías...?
a.La aparición de la luna en el valle de Avantia
Ya era casi de noche, la luna, aparecía como brillaba entre las nubes.
b.El correr del ganado al escapar de Tagus
fue a atacarlo.
c.La satisfacción de Tom al liberar al hombre caballo
Tom sentía Alegría.
Imagina que eres un trovador de Avantia; ¿Puedes escribir cómo contarías la liberación de Tagus?
entonces,Tom cogió su espada y de pronto...libero a Tagus,el hombre caballo que le regaló un trozo de armadura.
¡Enhorabuena! ¡Tu flecha le ha dado a Neso! Gracias a tus conocimientos e imaginación, ahora se convertirá en un centauro
bueno y amable.
ACTIVIDAD2
ResponderEliminara)Sí.Porque ellos creían que había provocado el fuego pero él no era.
b)Sí.Porque hay que ponerse a la defensiva cuando no hemos hecho algo.
La palabra es CENTAURO.
ACTIVIDAD3
a)1.Pregunta :Neblina
2.Pregunta :Debido a que las nubes bajarán.
b)Que Elena ayudará un poco más a Tom como con Ferno para que haya más emoción.No.Porque el libro es así y lo crea quien lo crea.
c)Poniendo en google lo que debería poner, después lo imprimiría y finalmente lo calco.
ACTIVIDAD4
a)Tom estaba muerto de miedo.
b)Ni en broma.NO.
c)Porque es el chaval que conozco con muchísima valentía.
ACTIVIDAD5
a)Ya era casi de noche,la luna, aparecía como bonita en el cielo azul.
b)Se fue atacado y asustado el ganado.
c)Tom se sentía orgulloso y valiente.
TEXTO
Entonces Tom, Elena, Tormenta y Plata Rescataron a Tagus del maleficio de Malvel.
2. a. ¿Creéis que los hombres tenían motivos para tratar así a Tom? ¿Por qué?
ResponderEliminarSi. Porque todos creían que él había dañado a Víctor.
b. Tom intenta explicarse, pero los hombres no le creen. Vosotros, ¿hubierais actuado de la misma forma? ¿Por qué?
Yo creo que le hubiera creido, hubiera confiado en él porque confío mucho en las personas. Pero comprendo que hay gente muy incrédula y que la situación les podía hacerle ver como culpable.
¿Cómo se llaman las criaturas que son caballos por debajo, hasta la cintura?
Tienen brazos y torso de hombre...
Ahora ¡descubre su nombre!
El Buscafieras en la batalla,
¡encontrará alguien de su talla!
O R U A T N E C
Son los CENTAUROS.
Elena tiene un papel muy activo en esta aventura. Además de apoyar a Tom, su ayuda resulta clave en cierta situación. ¿Puedes señalar cuál y en qué radica su importancia?
Cuando ayuda a Tom a salir de la prisión por la ventana.
3. Vamos a realizar un recorrido por las ilustraciones. ¿Estás preparado?
a. Mira atentamente la ilustración de Tagus que aparece al inicio de cada capítulo, la de cubierta y la que figura en la página 82. Hay un elemento que aparece allí que no se menciona en el texto en ningún momento. ¿Te animas a descubrir cuál es? ¿A qué crees que se debe?
Creo que es la espada. En ningún momento se nombra que Tagus usara una espada sino sus coces.
b. Si tú fueras el ilustrador de Buscafieras, ¿qué otra escena hubieras dibujado, además de las que aparecen? ¿La reemplazarías por alguna? ¿Por qué?
Hubiera dibujado la escena en la que los hombres del pueblo rodearon a Tom para apresarlo. No la reemplazaría sino que la añadiría. Porque me gustaría ver lo que podría transmitir esa escena.
c. Imagina que eres el ilustrador y te piden que dibujes otro hombre caballo y una mujer caballo para un libro que se llamará La maravillosa aventura de los centauros. ¿Cómo lo harías? ¡Dibújalos en una hoja aparte!
El dibujo no es mi fuerte, pero lo intentaré hacer. Me los imagino: a él con melena, barba y musculoso, de pelo negro y liso. A ella, blanca de piel y de pelo rubio, largo y sedoso.
4. a. Busca fragmentos en los que se refleje el temor de Tom.
"Tom estaba muerto de miedo" "Tom se armó de valor" "Tom intentó alejarse rodando, y vió horrorizado como el nudo de la cuerda se aflojaba..."
b. ¿Crees que es menos valiente por eso?
Para nada. El tener miedo es una sensación que nos pasa a todos los humanos y nos hace estar más atentos a los peligros.
c. ¿Por qué, si teme enfrentarse al hombre caballo, continúa adelante con la misión?
Porque es valiente y bueno.
La lucha final
Anímate a crear tu propia fiera. La figura de Tagus, por ejemplo, era la unión de un hombre y un caballo. Imagina, ahora, la combinación de un hombre o mujer con tu animal preferido. ¿Cómo se llamaría? ¿Qué carácter tendría? ¿Cómo sería su aspecto? Dibújalo y cuenta todo lo que quieras sobre esta nueva fiera.
Lo llamaría Humaguepardo. Sería una combinación de hombre joven y guepardo. Sería valiente, muy veloz y perseverante, nunca se rendiría. Sería muy alargado, con manchas negras y muy guapo de cara.
Con las palabras podemos decir cosas de muchas maneras, y también jugar. Por ejemplo, en la novela, para describir cómo ardía una fogata, el autor dice: «Las llamas bailaban bajo la luz de la luna». Siguiendo este estilo, ¿cómo describirías...?
a. La aparición de la luna en el valle de Avantia
Ya era casi de noche, la luna, aparecía como una gran esfera brillante en el cielo, sobre el valle de Avantia.
b. El correr del ganado al escapar de Tagus
La tormenta polvorienta de una manada corriendo.
c. La satisfacción de Tom al liberar al hombre caballo
Tom sentía su corazón pleno de haber liberado a Tagus
Imagina que eres un trovador de Avantia, que anda de aquí para allá transmitiendo las hazañas de Tom a través de unos versos. ¿Puedes escribir cómo contarías la liberación de Tagus?
Tom salvó a Tagus
y el pueblo descansó.
Víctor fue salvado
y Avantia es mejor.
2. Cuando Tom llega al pueblo, su bienvenida no es muy buena a pesar de haber evitado que el incendio se propagara. Pensad en grupo:
ResponderEliminara. ¿Creéis que los hombres tenían motivos para tratar así a Tom? ¿Por qué? No. Por que aunque ellos creyeran que había sido él, tenían que escuchar su versión
b. Tom intenta explicarse, pero los hombres no le creen. Vosotros, ¿hubierais actuado de la misma forma? ¿Por qué?
Yo solo creería en Tom si hubiera visto algún motivo para hacerlo.
Si listo has de ser este problema has de resolver.
Mira la cubierta atentamente y abre poco a poco la mente.
Presta atención para responder a la pregunta que voy a hacer; en la palabra final está escondida la respuesta entrometida.
Para ello deberás leer, del derecho y del revés.
¿O las letras mezclar otra vez?
¿Cómo se llaman las criaturas que son caballos por debajo, hasta la cintura?
Tienen brazos y torso de hombre...
Ahora ¡descubre su nombre!
El Buscafieras en la batalla,
¡encontrará alguien de su talla!
O R U A T N E C
Se llaman CENTÁUROS.
3. Vamos a realizar un recorrido por las ilustraciones. ¿Estás preparado?
a. Mira atentamente la ilustración de Tagus que aparece al inicio de cada capítulo, la de cubierta y la que figura en la página 82. Hay un elemento que aparece allí que no se menciona en el texto en ningún momento. ¿Te animas a descubrir cuál es? ¿A qué crees que se debe?
La espada de Tagus, porque se nombra los cascos pero en ningún momento se nombra la espada.
b. Si tú fueras el ilustrador de Buscafieras, ¿qué otra escena hubieras dibujado, además de las que aparecen? ¿La reemplazarías por alguna? ¿Por qué?
Una en la que Tom saliera quitandole el collar a Tagus. No. Porque todos los dibujos hacen que puedas ver como es la historia.
c. Imagina que eres el ilustrador y te piden que dibujes otro hombre caballo y una mujer caballo para un libro que se llamará La maravillosa aventura de los centauros. ¿Cómo lo harías? ¡Dibújalos en una hoja aparte!
Un fondo en el que se vea hierba y montañas y en medio pero en grande los centauros.
4.Tom no esconde su miedo a la hora de enfrentarse a Tagus.
a. Busca fragmentos en los que se refleje el temor de Tom.
seguía agarrado de la cuerda, pero para su HORROR.
b. ¿Crees que es menos valiente por eso?
No, porque todo el mundo tiene miedo a algo.
c. ¿Por qué, si teme enfrentarse al hombre caballo, continúa adelante con la misión?
porque tenía que liberar a Avantia de las fieras que todavía no había liberado.
Con las palabras podemos decir cosas de muchas maneras, y también jugar. Por ejemplo, en la novela, para describir cómo ardía una fogata, el autor dice: «Las llamas bailaban bajo la luz de la luna». Siguiendo este estilo, ¿cómo describirías...?
a. La aparición de la luna en el valle de Avantia
Ya era casi de noche, la luna, aparecía como una gran esfera brillante en el cielo, sobre el valle de Avantia
b. El correr del ganado al escapar de Tagus
La tormenta polvorienta de una manada corriendo
c. La satisfacción de Tom al liberar al hombre caballo
Tom sentía su corazón pleno de haber liberado a Tagus
Imagina que eres un trovador de Avantia, que anda de aquí para allá transmitiendo las hazañas de Tom a través de unos versos. ¿Puedes escribir cómo contarías la liberación de Tagus?
Tom cogió su espada
y la herradura voló.
Y cuando Tagus fue liberado,
una fiera más salvo.
De Manuel Cervera 5·B
hola manu soy rufo
Eliminarmmmmmmal
Eliminar2a no porque aunque creyeran que tom lo hizo no le pueden encarcelar asi como asi
ResponderEliminar2b no, yo veria si alguno hubiera visto a tom en el incendio para buscar testigos,y ver si es inocente o no.
ORUATNEC
CENTAURO
3a la espada
3b Una en la que tom luchara contra tagus encima de tormenta y pelearan espada a espada.No.Porque todo esta muy bien detallado
3c seria un gran bosque y se veria dos sombras de centauros
4
sequia agarrado de la cuerda,pero para su horror
4b no porque todo el mundo tiene miedo
4c tenia que liberara a avantia
anochecia y la luna parecia un gran queso gris
la manada en una gran estampida polvorienta
tom sentia su corazon pleno
TOM CONTRA TAGUS LUCHO
LIBERANDOLE A EL LA PELEA NO LE SALIO DEL REVES
EL SE AGRANDECIO ...PERO
NO FUE FACIL PUES
2.
ResponderEliminara. ¿Creéis que los hombres tenían motivos para tratar así a Tom? ¿Por qué?si porque creian que el habia pegado a victor y por eso no volvia victor
b. Tom intenta explicarse, pero los hombres no le creen. Vosotros, ¿hubierais actuado de la misma forma? ¿Por qué?si porque a lo mejor si se loo explicas bien te creen
Si listo has de ser este problema has de resolver.
Mira la cubierta atentamente y abre poco a poco la mente.
Presta atención para responder a la pregunta que voy a hacer; en la palabra final está escondida la respuesta entrometida.
Para ello deberás leer, del derecho y del revés.
¿O las letras mezclar otra vez?
¿Cómo se llaman las criaturas que son caballos por debajo, hasta la cintura?centauro
Tienen brazos y torso de hombre.
Ahora ¡descubre su nombre!
El Buscafieras en la batalla,
¡encontrará alguien de su talla!
O R U A T N E C centauro
Elena tiene un papel muy activo en esta aventura. Además de apoyar a Tom, su ayuda resulta clave en cierta situación. ¿Puedes señalar cuál y en qué radica su importancia?cuando tom escapa de la carcel y cuando casi al final tagus iba a pegarle y le dio la espada y escudo
3
a. Mira atentamente la ilustración de Tagus que aparece al inicio de cada capítulo, la de cubierta y la que figura en la página 82. Hay un elemento que aparece allí que no se menciona en el texto en ningún momento. ¿Te animas a descubrir cuál es? ¿A qué crees que se debe?la espada porque no dice nada de la espada de tagus pero la de tom si
b. Si tú fueras el ilustrador de Buscafieras, ¿qué otra escena hubieras dibujado, además de las que aparecen? ¿La reemplazarías por alguna? ¿Por qué?tom subido en tormenta con su escudo to guai y elena subido en plata con su arco porque con esa escena queda mas chulo
c. Imagina que eres el ilustrador y te piden que dibujes otro hombre caballo y una mujer caballo para un libro que se llamará La maravillosa aventura de los centauros. ¿Cómo lo harías? ¡Dibújalos en una hoja aparte!
4.
a. Busca fragmentos en los que se refleje el temor de Tom.
seguia agarrado a la cuerda pero para su horror en ese momento se le escapo de las mano
b. ¿Crees que es menos valiente por eso?de eso nada monada
c. ¿Por qué, si teme enfrentarse al hombre caballo, continúa adelante con la misión?porque el reino de Avantia confiaba en el porque sino los ganado de avantia se irian del ruido de tagus
La lucha final
Estás muy cerca de Neso. ¡Ya puedes lanzar la flecha y no fallar! Pero cuidado, si quieres
que la flecha no se desvíe y llegue a su objetivo, utiliza todo el poder de tu imaginación
para resolver estas pruebas.
Anímate a crear tu propia fiera. La figura de Tagus, por ejemplo, era la unión de un hombre y un caballo. Imagina, ahora, la combinación de un hombre o mujer con tu animal preferido. ¿Cómo se llamaría? ¿Qué carácter tendría? ¿Cómo sería su aspecto? Dibújalo y cuenta todo lo que quieras sobre esta nueva fiera.duckman el hombre pato seria como yo le gustaria el pan y galletas mitad pato y mitad hombre podria respirar bajo el agua y volar
Con las palabras podemos decir cosas de muchas maneras, y también jugar. Por ejemplo, en la novela, para describir cómo ardía una fogata, el autor dice: «Las llamas bailaban bajo la luz de la luna». Siguiendo este estilo, ¿cómo describirías...?
a. La aparición de la luna en el valle de Avantia <<la luna aparece despues del sol<<
Ya era casi de noche, la luna, aparecía como .un balon de futbol gigante blanca.
b. El correr del ganado al escapar de Tagus
.provocaba estampidas.
c. La satisfacción de Tom al liberar al hombre caballo
Tom sentía que ya habia terminado su mision pero que le faltaba algo como si le faltara por hacer otra mision.
Imagina que eres un trovador de Avantia, que anda de aquí para allá transmitiendo las hazañas de Tom a través de unos versos. ¿Puedes escribir cómo contarías la liberación de Tagus?tom con la ayuda de tormenta elena y plata ha conseguido realizar la cuarta mision de aduro quitar el maleficio a tagus